Tuesday, September 1, 2009

Cómo podemos ver un partido de fútbol en la televisión sin que las imágenes en movimiento se vean borrosas



Primero una pequeña obviedad, un televisor te ofrecerá una buena o mala calidad de imagen, según el número de hercios que el equipo sea capaz de reproducir por segundo.

En la actualidad, lo normal, sobre todo si un televisor se quiere llamar a si mismo de Alta Definición, es que sea capaz de reproducir 100Hz por segundo. Llegando a alcanzar los más punteros la cota de los 200 Hz, sobre todo si la pantalla del televisor tiene una gran cantidad de pulgadas, ya que la frecuencia es proporcional al número de píxeles que se deben generar. Así a mayor número de píxeles, mayor tendrá que ser la frecuencia de un televisor.

El hertz (por el apellido de su descubridor) o hercio (su nombre castellanizado) es la medida de la frecuencia por la cual un reproductor de imágenes genera distintos fotogramas (frames) dentro de una unidad de tiempo, normalmente el segundo.

Así, si estamos viendo una carrera de un jugador de fútbol o baloncesto, el televisor si es de 100Hz repetirá 100 veces la imagen de éste jugador por segundo. Es por esto, que al utilizar un rápido ratio de refresco de 100Hz prácticamente se eliminan los efectos adversos de mostrar movimientos rápidos, con lo que se aumenta y se fija con mayor nitidez la imagen en las escenas de mayor acción. Esta imagen vista a 50 hz, que es lo que ofrecen los televisores convencionales, se vería mucho más difuminada, ya que el número de repeticiones no ha conseguido fijar bien la imagen.

Por otro lado, los productores de televisores de Alta Definición actuales, con unos ratios de refresco de 100Hz, han ideado nuevos sistemas con los que ayudan a asegurar la visión de deportes, películas o videojuegos, uno de los más conocidos e implantados es el Motion Plus.

Tecnología Motion Plus

La tecnología 120Hz Motion Plus calcula e inserta un fotograma extra entre fotogramas para proporcionar una mejor experiencia visual. El fotograma extra hace que aparezcan las imágenes más fluidas, eliminando la vibración de imágenes en movimiento y las imágenes borrosas que puedan aparecer. Incluso las imágenes más rápidas son vistas con precisión y claridad en los plasmas Samsung con 120Hz Motion Plus.

Es extraño estar hablando de videoconsolas, televisores, equipos reproductores o equipos informáticos sin que no salte el termino o alguien no pronuncie la palabra HDMI. Al igual que otras palabras que a oídos de nuestros mayores sonarían a un extraño sánscrito: USB, ADSL, WIFI, el HDMI se ha impuesto como forma de conexión entre equipos y en nuestro vocabulario. Pero sabemos realmente que característica y qué es el HDMI.

Empezando por su definición, sus siglas provienen del inglés High-Definition Multi-media Interface (Interfaz multimedia de alta definición), y es una norma generalizada para transmitir audio y vídeo digital sin comprimir de un equipo a otro.

Podemos decir que sería la evolución lógica y en versión digital del euroconector. Aunque partiendo de una diferencia de base, sólo necesitamos un cable y no dos para transmitir tanto el audio digital multicanal como el vídeo en alta definición.

Así esta conexión multimedia de alta definición está llamada a sustituir al más conocido de todos los cables, el Euroconector (scart), ya que ha sido desarrollado por los principales fabricantes de electrónica de consumo, entre los que se encuentran Samsung, Sony Philips, Toshiba, Thompson... y tiene el apoyo de las grandes productoras de cine como Fox, Universal, Warner Bross o Disney. Hasta que llegue la conectividad sin cables, el HDMI se postula como la conexión del futuro para los dispositivos de alta definición.

Cuáles son sus Ventajas

-> El aumento capacidad de transporte de datos en comparación con el euroconector u otros dispositivos es más que considerable. Transmite señal de vídeo estándar, mejorado o de alta definición, así como audio de alta definición (de hasta 8 canales de 1bits).

-> Un sólo cable para enviar y recibir (se trata de una conexión bidireccional) audio y vídeo de alta calidad, sin comprimir entre dos equipos, es una ventaja ya de por si sola suficiente.

-> No pierde de la calidad de la transmisión, sólo se debilita si los cables de conexión son muy largos, una dificultad a la que el sector todavía no ha encontrado solución para ninguna conexión por cables.

-> Su conexión se puede realizar de forma directa con casi cualquier equipo del sector, ya que se trata del estándar imperante. O mediante un adaptador para equipos antiguos, aunque si la conexión es DVI (digital visual interface) sólo obtendremos la imagen ya que no lograremos transmitir por esta vía el sonido.


Cuántos tipos hay actualmente en el mercado

HDMI 1.0 (2003)
Cable único de conexión digital audio/video con un umbral máximo de conexión de 4.9 Gbit/s. Soporte hasta 165Mpixels/s en modo video (1080p60 Hz o UXGA) y 8-canales/192 kHz/24-bit audio.

HDMI 1.2 (2005).
Se añade en esta especificación soporte para One Bit Audio, usado en Super Audio CD's, hasta 8 canales. Disponibilidad HDMI Tipo A para conectores de PC.

HDMI 1.3 (2006).
Se incremente el ancho de banda a 340 MHz (10.2 Gbit/s) y se añade soporte para Dolby TrueHD y DTS-HD. TrueHD y DTS-HD son formatos de audio de bajas pérdidas usados en HD-DVD y Blu-ray Disc. Esta especificación dispone también de un nuevo formato de miniconector para videocámaras.

Dentro de estas tres versiones en la actualidad también existen dos tipos dependiendo del número de pines. El conector estándar de HDMI Tipo A es el que más se ve en el mercado y tiene 19 pines. Se ha definido también una versión de mayor resolución (Tipo B), de 29 pines, que permite llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución. El Tipo B se diseñó para resoluciones superiores a las del formato 1080p.

Lightfair Innovation Awards: La iluminación LED triunfa en los premios más importantes del sector


El método para calcular el mantenimiento de las luces LEDs, LM-80, ideado por la Sociedad de Ingeniería de Iluminación (IES) triunfa en la feria y se lleva el premio especial del jurado, en la ceremonia de inauguración de Lightfair, el evento anual con mayor impacto en el sector de la iluminación.
La feria anual de lámparas de iluminación arquitectónica y comercial más importante del mundo falló el pasado 5 de mayo sus premios. En ellos, se galardona a los diseños de iluminación más innovadores de la industria. Este año, los premios fueron otorgados antes de la apertura de la vigésima edición de la feria de muestras realizada en Nueva York, Lightfair International.


Los premios que honran a los diseños más innovaciones y atrevidos de la industria de la iluminación del pasado año recibieron 218 candidaturas de amplío abanico de países. Las lámparas fueron juzgadas por un panel independiente de renombrados profesionales de la iluminación.

Otra de las triunfadoras de la noche, ya que fue galardonada con el mayor premio de producto, fue la lámpara LED, Calculite Solid-State Downlights, diseñada por Philips, y que gracias a su tecnología de fósforo ha logrado un control del fulgor de la lámpara excelente y un color constante de su luz.

Finalmente y ya que se trataba de un edición especial, al celebrarse el 20 aniversario de la feria, los organizadores de LFI quisieron dar un reconocimiento público a los 12 expositores que han participado en LIGHTFAIR desde sus inicios. En estas dos décadas de feria se ha pasado de esta docena de expositores iniciales a los más de 500 que acudieron en 2009 al recinto ferial.

Arquitectura ecológica: edificios recubiertos de pantallas gigantes de LEDs



Los juegos Olímpicos de Pekín no sólo sirvieron para encumbrar a figuras como Phelps o Usain Bolt, sino que lanzaron al estrellato de la arquitectura a la utilización de las pantallas gigantes de LEDs para la decoración de edificios.

La atención generada por las Olimpiadas de Beijing 2008 fue un verdadero trampolín para el diseño arquitectónico basado en las luces LEDs. Las miles de lámparas de la fachada del Cubo de Agua, que eran capaces de generar más d 16,7 millones de colores, asombró al mundo entero.

A partir de aquí, el crecimiento de las fachadas adornadas con pantallas gigantes de LEDs ha sido exponencial. A parte de su vistosidad, lo que más adeptos está generando a este tipo de decoración ha sido la capacidad de esta iluminación para ser completamente autónoma.

Es decir los paneles ligeros de LEDs utilizan la energía solar captada por ellos mismos durante el día para impulsar un juego de luces vistoso por la noche. Así que a parte de la inversión inicial el coste energético de su mantenimiento es de cero. Estas pantallas usan miles células de captura solares fotovoltaicas conectadas a una rejilla de paneles de cristal, cada uno de cual oculta una serie de LEDS controlado por el ordenador.

Dos Buenos ejemplos
A partir de aquí, las opciones de diseño y de iluminación son incontables y dependen de la imaginación de cada autor. Como lo demuestra el pantallón de 2.200 metros cuadrados de superficie que se ilumina con 2.292 diodos LED para mostrar juegos de colores y animaciones en movimiento. Se llama GreenPIX fue construida conjuntamente por los arquitectos de Simone Giostra & Partners y los diseñadores de Arup y está situada sobre una fachada de cristal del edificio Xicui, en Pekín. Otro buen ejemplo de iluminación en una fachada, está vez más cercano, es la pantalla de más de 1.800 metros cuadrados situada en la Potsdamer Platz de Berlín.

La iluminación Led se convierte en arte e inunda los espacios públicos con su belleza



Nos estamos acostumbrando a que la iluminación Led empiece a rodearnos en nuestras actividades cotidianas y en la mayoría de espacios públicos: semáforos, pantallas de información, farolas o en nuestra vida privada lámparas, televisores... Ahora desde la ciudad japonesa de Kuwana nos dan una lección de cómo los Leds pueden convertir un espacio público en un lugar lleno de magia.

En la ciudad japonesa de Kuwana, una de las ciudades más bellas y más turísticas de Japón celebra cada año una fiesta denominada Winter Light Show, en la que la luz inunda el parque de Nabana no Sato.

En esta ocasión el protagonismo ha sido para las luces Led, que han sustituido a medios de iluminación más tradicionales. Para ello, han utilizado nada más y nada menos que 4,5 millones de Leds de Colores.




Desde un túnel de luces que nos sitúan en otra dimensión, rodeados de cientos de colores que ofrecen un verdadero espectáculo para la vista. Hasta praderas enteras con diferentes tonalidades, algunas de ellas cambiantes que nos da la sensación de estar mirando a un artístico mar. Todo esto, y no es poco, fueron capaces de crear los diseñadores de este evento.

Llama también la atención especialmente los efectos logrados con la combinación de agua y luces que han logrado realizar con llamativos juegos de luces Leds.

Finalmente, y como no, alrededor del parque Nabana no Sato realizaron llamativas esculturas de luces de imágenes referenciales para los niños japoneses, como son Hello Kitty y Picachu.


Bajo consumo: nuevas fórmulas para el ahorro energético de un televisor



El coste energético del standby de los aparatos eléctricos, en concreto de los televisores, es más que elevado entre 0,2 y 2 vatios hora. Por esta razón, los nuevos bienes de equipo de bajo consumo han empezado a incorporar el standby off. Un nuevo sistema que reduce 14 veces nuestro consumo de energía cuando nuestro electrodomésticos están en modo standby o consumo en espera.

Estamos muy equivocados al pensar que apagando racionalmente las luces de nuestra casa ya no consumimos luz innecesaria. Podemos realizar una prueba, apagamos las luces del salón y nos quedamos mirando a nuestro alrededor, contaremos por varios los pilotos rojos, verdes y azules que brillan en la oscuridad. Estos aparatos eléctricos en espera, consumen hasta 2 vatios sólo con conectarlos. Además, hay que tener en cuenta que muchos se dejan encendidos 24 horas al día, todos los días del año. Así que si hacemos las cuentas, es fácil calcular la cantidad de dinero que pagamos en el recibo de la luz que ha sido consumido en balde.

El consumo de aparatos en espera representa entre el 5% y el 16% del consumo de cada hogar, dependiendo del consumo eléctrico de cada país, según un estudio de la fundación International Energy. Un gasto que, según indica el mismo estudio, representa para un hogar medio de la UE, alrededor de 50 euros al año despilfarrados en la factura de la luz.

Por está razón, tanto la Comisión de Industria del Parlamento Europeo como los grandes fabricantes del sector, están buscando fórmulas viables para la reducción del consumo energético de los bienes de equipo cuando se encuentran en espera, entre éstas la más aplicada hasta ahora ha sido el sistema standby off.

Tuesday, May 5, 2009

Mayo un mes plagado de ferias dedicadas a las nuevas tecnologías y el Led

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo también ha llegado al calendario el mes de las ferias tecnológicas. Hasta seis eventos internacionales, cuatro de ellos en Estados Unidos, relacionados con la industria del LED y las nuevas tecnológias llenan este mes de contenidos y foros de discusión.

Desde Estados Unidos, Asia a Europa, las ferias temáticas y las conferencia sobre la evolución del sector marcarán el ritmo de la industria para este próximo verano. Cabe destacar que a finales de mayo se celebrarán dos de los eventos anuales más importantes de la industria, el encuentro Lightfair International en Estados Unidos y la feria LED Expo 2009 en Corea del Sur.

Aquí dejamos un resumen de las ferias más importantes de este mes de mayo:

-> Lightfair International
Del 5 al 7 de mayo - Nueva York, Estados Unidos
La vigésima edición de esta feria internacional que se ha configurado a lo largo de los años en el acontecimiento más importante de industria de iluminación norteamericana para productos arquitectónicos y comerciales y servicios. Al evento acudirán 500 empresas productoras de todo el mundo y se presentará miles de referencias de producto. Además se presentarán proyectos tan interesantes como Colours with leds o Led inside.

-> Conferencias CORM 2009
Del 5 al 8 de mayo- Maryland, Estados Unidos
El CORM es una plataforma compuesta por profesionales, industriales, académicos y representantes del gobierno estadounidense que promueve cambios novedosos en la industria y desarrollan normas físicas, servicios de calibración y programas de colaboración entre empresas de investigación. En este encuentro, a través de varios grupos de trabajo, el CORM seguirá elaborando el futuro tecnológico del sector.

-> OPTOmism: Powering the Green Revolution through Photonics
Del 18 al 20 de mayo - Santa Clara, California, Estados Unidos
Conferencias organizadas entorno al respecto medioambiental necesario en la industria de la iluminación. En los dos días de encuentro se incluirán una amplía gama de conferencias de representantes de la industria, de diferentes gobiernos del planeta y de académicos, sus discursos versaran a los aspectos reguladores y las ventajas ecológicas de la industria del LED.

-> CS Mantech
Del 18 al 21 al mayo - Tampa, Florida, Estados unidos
Conferencia Internacional sobre los componentes y la fabricación de semiconductores. CS Mantech es una organización sin animo de lucro que tiene como objetivo el de proporcionar un foro para los miembros del sector de la industria del LED para que desde estas reuniones se lancen propuestas de cambio y nuevas ideas al sector.

-> LED Expo 2009
Del 20 al 23 de mayo - Seúl, Corea del Sur
Asia, incluyendo Corea del Sur, Japón, Taiwán, y China, se ha hecho el líder mundial de la producción de LEDs. Llegando a producir la gran mayoría de las lámparas que encontramos en el mercado. Esta Exposición Internacional es una de las ferias más importantes de la región y una cita ineludible para las profesonales que quieran conocer las claves de este sector en auge.

-> CIE Light and Lighting Conference with Special Emphasis on LEDs and Solid State Lighting
Del 27 al 29 de mayo - Budapest, Hungría
Importante feria europea sobre la industria del LED, este año la capital húngara acogerá un evento organizado por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE) y esponsorizado por las Sociedad Húngara de la Iluminación y la Universidad de Pannonia.

Monday, May 4, 2009

La tecnología al servicio de la decoración de nuestro hogar

Ya no nos conformamos con que nuestros electrodomésticos sean los más avanzados tecnológicamente, sino que también buscamos que cumplan con una función estética y den un toque de originalidad a nuestro hogar. Sin ir más lejos, estas navidades descubríamos que los discos duros externos de diseño, con originales dibujos o con la forma de diferentes personajes de ficción, eran de los regalos más reclamados y buscados. Hay multitud de ejemplos de como el diseño ha posicionado a una marca en el sector electrónico, desde las maquinas expresso de Nescafe, los altavoces con inspiración natural sacados al mercado por diferentes marcas al mercado hasta los nuevos portátiles de Apple.

Pues bien esta preocupación por el diseño, esta llegando a todos los ámbitos del hogar. Los nuevos materiales y tecnologías llegadas al sector de los televisores recientemente, están dando una nueva la posibilidad a los fabricantes de televisores, diseñar sus productos para que dejen de ser un enorme armatoste, en los que apoyábamos los más inversosímiles adornos, a llegar a ser originales elementos de diseño por si mismos.



Este es el caso de los nuevos televisores Led de la firma surcoreana Samsung, que han dado en diseño un salto cualitativo en el sector. Sus nuevas pantallas Led tienen un diseño mucho más ligero y esbelto, lo que les permite una versatilidad nunca antes vista en un televisor.

Si en nuestra casa no tenemos el espacio suficiente como para colocar la televisión con soporte, los nuevos televisores cuentan con un sencillo sistema de apliques que se colocan en la parte trasera del televisor con un destornillador y nos permiten colgar fácilmente los monitores de 40", 46" y 55" pulgadas, de sus series 6000 y 7000, en la pared como si fuese un simple cuadro. Os presentamos este enlace al canal de vídeos de Led televisión en Youtube.

Además, el nuevo sistema de materiales patentado por Samsung, el Crystal TVTM ha desarrollado un proceso de fabricación de inyección dual que transforma el look tradicional del diseño negro piano en las televisiones, introduciendo un diseño mejorado que se caracteriza por una bonita textura parecida al vidrio de una botella.

Friday, April 24, 2009

El Led reduce el uso de energía en un 40%

La aplicación de la nueva tecnología LED permite reducir en más de un 40% el consumo de energía, lo que favorece la reducción del calentamiento global.


Esto ocurre porque la tecnología LED emite luz desde un chip que requiere una décima parte de la energía que utiliza un bulbo incandescente, y porque la mayor parte de la energía que consume se acaba convirtiendo finalmente en luz.

De esta forma, el uso de esta tecnología permite un rendimiento mayor al de las bombillas convencionales y hace que la iluminación proporcione una calidad de luz superior a la que generan otras fuentes.

Esto ocurre porque su eficiencia es mucho mayor, ya que mientras el rendimiento energético de una bombilla es del 10% (sólo una décima parte de la energía consumida genera luz), los diodos de LED aprovechan hasta el 90%.

Así, la nueva tecnología permite iluminar más por un coste más reducido, mientras que su aplicación favorece el cumplimiento de la normativa europea, que pretende reducir el consumo eléctrico de hogares y empresas dentro del plan europeo de lucha contra el cambio climático.

Además, posicionando la Samsung LED TV en modo standby, se consumirá menos de 0,1 vatio de potencia, lo que demuestra que, en comparación con los televisores convencionales, la televisión de Samsung conserva 14 veces más energía y reduce en 1.500 toneladas sus emisiones de carbono anuales.

Samsung es lider en producción eco-friendly

El ranking verde de productos electrónicos elaborado por el grupo ecologista de Greenpeace posiciona a Samsung como líder en producción eco-friendly.

El ranking verde de productos electrónicos elaborado por el grupo ecologista de Greenpeace da una puntación de un 5,9 a la multinacional coreana, que se sitúa en la terna de tres empresas que empatan en puntuación en el segundo, tercer y cuarto puesto, de un total de dieciocho empresas analizadas.

En este informe, que analiza el comportamiento de las empresas líderes de computadoras, celulares, televisores y videoconsolas respecto a sus políticas y prácticas globales para la eliminación de químicos peligrosos, su responsabilidad con sus productos una vez que estos han sido desechados y el cambio climático, Greenpeace alaba los buenos resultados de Samsung en cuanto a criterios sobre eliminación de sustancias químicas y residuos.

El informe ha sido elaborado antes de la presentación de la nueva generación LED de televisores de Samsung, así que se prevé que una vez que estos productos de bajo consumo y libres de metales pesados salgan al mercado, la puntación de la compañía aumente.

Además, desde noviembre de 2007, ninguno de sus modelos nuevos de pantallas LCD contiene PVC, un avance importante en la eliminación del PVC del mercado, puesto que Samsung es el distribuidor mundial líder. La empresa ha lanzado modelos de móvil fabricados parcialmente sin BFR y ha desarrollado chips de memoria y semiconductores sin halógenos para ciertas aplicaciones.

La puntuación de Samsung en residuos electrónicos es buena: informa de índices de reciclaje de 137% para televisores (calculado sobre las ventas de hace 10 años, que es el promedio de vida útil del producto, y considerando que Samsung ha aumentado considerablemente sus ventas desde entonces), 12% para computadoras (sobre una vida útil de 7 años) y 9% para móviles (con 2 años de promedio de vida).

También tiene en este informe puntuaciones máximas en uso de plástico reciclado, que es del 16,1% (aunque solo el 0,2% es posconsumo), con el objetivo de aumentarlo hasta el 25% en 2008.

En energía, Samsung mejora su resultado, gracias a los puntos obtenidos por publicar el total de sus emisiones de gases de efecto invernadero en Corea (donde realiza la mayoría de sus operaciones) y a su puntuación doble por la eficiencia energética de sus cargadores de batería, que satisfacen la norma Energy Star.

No necesita mercurio para producir luz


El mercurio y el arsénico son materiales normales en la industria. El primero se utiliza para lámparas fluorescentes y el segundo se añade para prevenir defectos en el cristal utilizado en los monitores.

Estos productos suponen un riesgo para el entorno, particularmente cuando los usuarios dejan de utilizarlos y deciden deshacerse de ellos. La nueva tecnología LED, en cambio, no requiere del uso de mercurio para producir luz, lo que hace que estas televisiones sean mucho más respetuosas con el medio ambiente.
Esto significa que la eliminación y el reciclaje de los televisores se puede gestionar con un impacto mínimo para el medio ambiente. Además, las soluciones LED no contienen metales perjudiciales para el medio ambiente y no emiten radiación ultravioleta potencialmente dañina o radiación infrarroja.

El mercurio es un metal pesado muy tóxico. Si bien existe de forma natural en el medio ambiente, las actividades humanas constituyen hoy en día la mayor fuente de emisiones.

El mercurio puede ser especialmente dañino para el medio ambiente porque tiene la capacidad de acumularse en organismos. Los niveles de metilmercurio aumentan a lo largo de la cadena alimentaria y con la edad.

Los Televisores LED no contaminan con mercurio

La nueva generación televisiones LED descartan el uso de elementos químicos contaminantes en su producción.

Una de las características que enmarcan la tecnología LED y que la diferencian del resto es la ausencia de mercurio en su producción. Libre de este metal, las Televisiones LED se configuran como un producto amigable con el medio ambiente.

Para el proceso de fabricación de las lámparas fluorescentes o de los más lejanos aún tubos catódicos era necesario la utilización del mercurio. Este elemento era un elemento químico necesario para producir la luz que después veíamos proyectada en nuestra pantalla.

El mercurio es un metal pesado altamente contaminante que puede trasladarse a grandes distancias una vez que es emitido a la atmósfera, y más aún, al asentarse en medios acuáticos se transforma en una toxina: el metilmercurio. Este potente elemento contaminante se asienta en peces y otros animales, y luego en los humanos al pasar a formar parte de su dieta.

Si tenemos en cuenta que según el estudio presentado por la consultora TNS, el pasado año, sobre el uso de las televisiones de alta definición (HD), España es segundo país de la Unión Europea con un mayor número de consumidores de este tipo de tecnología, sólo por detrás de Gran Bretaña. Así, los datos obtenidos mediante la encuesta realizada a 12.000 ciudadanos de la U.E, cifraba en un 27% los españoles que ya cuenta con HD en su hogar. Por este motivo y si traducimos este porcentaje en toneladas de mercurio que no utilizamos al adquirir una televisión LED, elegir una tecnología limpia de este elemento ayuda a la mejora de gran parte de nuestros ecosistemas, sobre todo de nuestros ríos.

Además a un largo plazo, la eliminación y reciclaje de los televisores se puede gestionar con un impacto mínimo para el medio ambiente.

La fabricación está libre de plomo

Todos aquellos televisores que se construyen con tecnología LED no necesitan utilizar el plomo en su proceso de producción.

De hecho, con la creación de cada televisor LED se logra una importante reducción del uso de compuestos orgánicos volátiles y de otros materiales en general. De esta manera, la nueva tecnología LED permite desarrollar televisores más respetuosos con el medio ambiente, sobre todo, para cuando llega la hora de reciclar la televisión.

Gracias a esto, Samsung demuestra que sus televisores LED tienen un impacto verdaderamente positivo en el medio ambiente desempeñando el papel que le corresponde en esta tarea.

Los avances tecnológicos tienden a aumentar los actuales problemas medioambientales, como la contaminación del aire, mayor consumo de energía y el aumento de las cantidades de residuos y otros materiales peligrosos.

Por este motivo, Samsung intenta ayudar en la resolución de estos problemas a través de sus línea Ecofamily para que las próximas generaciones disfruten de un futuro mejor.

El Plomo es un elemento químico particularmente peligroso, y se puede acumular en organismos individuales, pero también entrar en las cadenas alimenticias.

La exposición al plomo y la consecuente intoxicación constituyen un problema de salud pública en todo el mundo, particularmente en los países en desarrollo.

¿Qué supone la eliminación del plomo de nuestros ríos?

La supresión del plomo de los nuevos televisores LED entrelaza desarrollo tecnológico con respeto al medioambiente.


Históricamente el uso del plomo, con distintos fines ha sido ampliamente consumido en nuestras sociedades. Diversos objetos cotidianos, que van desde las baterías que hacen circular a millones de vehículos a pinturas, pigmentos y soldaduras, llevan altas concentraciones de este metal.

En la actualidad, las políticas de todos los organismos internacionales encargadas de reglar el respeto al medioambiental en el planeta están incidiendo en la necesidad de productos que eliminen este peligroso metal de su producción, como es el caso de los televisores LED.

La peligrosidad de este metal para la salud humana, se agudiza al atacar especialmente a los niños, dado que su sistema nervioso está todavía en desarrollo, y compite con el calcio y el hierro en su nutrición, ya que el metabolismo infantil lo absorbe más que el del adulto.

Los efectos asociados pueden permanecer por muchos años. La exposición al plomo y los altos niveles de plomo en sangre se han relacionado con déficits sensitivomotores y el desempeño intelectual de los niños, opinión unánime de los informes médicos presentados al respecto.

Reduce las emisiones de CO2

Una de las principales consecuencias de la reducción del uso de energía es la disminución de las emisiones de CO2, una de las principales causas del calentamiento global.
De esta forma, la nueva tecnología LED permite ver una televisión de más calidad, al tiempo que se protege el medio ambiente reduciendo las emisiones causantes del cambio climático.

Así, Samsung demuestra su compromiso de garantizar que la nueva línea de LED televisión está a la altura de los altos estándares, cambiando la forma de pensar de los consumidores.

Las emisiones de gases de efecto invernadero en España crecieron un 2,7% en el año 2007, y se situaron en un 52,6% en la relación con las del año base (1990).

Estas cifras vienen a confirmar que, por el momento, sólo se ha registrado un descenso en las emisiones en el año 2006, cuando se redujeron en un 1,7% y se situaron por debajo del 50% en comparación con 1990.

El protocolo de Kioto obliga a 35 países industrializados a que reduzcan entre 2008 y 2010 las emisiones de gases de efecto invernadero en un 5% con respecto a los niveles registrados en 1990.

Las LED TV cumplen la Directiva de Ecodiseño promulgada por la UE


Los certificados EU Flower y Energy Star avalan la reducción de consumo energético de los nuevos televisores.

Dentro de esta estrategia se incluye prohibir la fabricación de aparatos que malgastan energía e introducen alternativas de bajo consumo. Por ejemplo, dentro de esta iniciativa se enmarca el reglamento para regular el consumo de los pilotos luminosos de 'stadby off'.

Acompañando a esta línea, cuando colocamos las LED TV en standby, éstas consumen menos de un vatio de potencia. Comparado a los televisores convencionales, la nueva tecnología conserva 14 veces más de energía y reduce sus emisiones anuales de carbón en 1,5 kilotoneladas.

La U.E ha querido distinguir a las compañías que fabrican a partir de sus principios medioambientales con el "EU Flower". Este símbolo de calidad ecológica ha sido reconocido tanto en la Unión Europea como en el resto del mundo.

Este sello ecológico fue realizado bajo la nueva regulación EC1980/2000 hecha en el año 2000, expandiendo las exigencias de calidad ecológica al ámbito de todos los consumidores y servicios del sector, con un total de 23 categorías. La European Eco-Labeling Board (EUEB) es quien administra y controla el certificado

Otro los distintivos de calidad ecológica que acompañan a los telivisores LED es el sello Energy Star, estándar que indica la eficiencia energética en productos de consumo. Ha sido creado en Estados Unidos por la Agencia de Protección Medioambental (EPA). El certificado Energy Star está homologado como certificado ambiental en los mercados europeo, japonés y australiano.

Certificados medioambiental Eco Flower

La tecnología LED TV ha obtenido varios premios y certificaciones por su labor de respeto medioambiental.

Premio internacional por eficiencia energética en productos de consumo creado en EE.UU y administrado por la Agencia de Protección Ambienta (EPA). A su vez, cumple con creces los bjetivos de la etiqueta Energy Star es activamente utilizado internacionalmente en Canadá, Europa, Japón y Australia.

Eco Flower (EU)
Además, en abril de 2008, 1400 productos de Samsung Electronics recibieron el más alto calificativo de medio ambiente a través de seis categorías de premios, como el EPEAT (Corea-China y EE.UU.), Blue Angel (Alemania), TCO (Suecia) y ha obtenido el dificil sello europeo de calidad medioambiental, ECO FLOWER. Como resultado de todas estas políticas ecológicas, Samsung obtuvo una valoración muy positiva por Greenpeace en marzo de 2008.

Eco Mark (South Korea)
En Corea, la marca Eco, que también han obtenido los productos de la compañía, se da a un producto de consumo que contribuye a preservar el medio ambiente y a disminuir la carga sobre el medio ambiente Los consumidores que son conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente tienen muy en cuenta la importacia de estos sellos.

Led TV: más sonido para más calidad de imagen

Los nuevos televisores Led de Samsung incorporan dos accesorios con los que obtienes la máxima calidad de sonido.

Si eres de los que no te conformas y deseas tener un sonido inmejorable en tu salón, Samsung te ofrece la oportunidad de incorporar a sus nuevas series de LED TV dos sistemas de altavoces: Sound Bar y Home Cinema, que harán que tu sala de ver la TV se transforme en una verdadera sala de proyección.

El sistema de altavoces Home Cinema, alcanza una potencia de 600 watios y cuenta con conexión HDMI, y1080p Up Scale lo que le coloca entre los mejores sistema de sonido para el sañón del mercado. El Home Cinema es compatible con archivos de DVD, CD, MP3, JPEG, DIVx/ WMA/ WMV y cuenta con conexión por Buetooth y Wireless.

Una opción más económica, la representa el accesorio Sound Bar que tiene una capacidad de 160 watios de potencia, dos canales de sonido, sistema Virtual Surround y Dolby Digital. Además cuenta con la ventaja de colocarse de forma sencilla debajo del monitor de LED TV e igual que éste se pude colocar en la pared como si fuera un cuadro.

Visita nuestra Galería de Led TV para ver las fichas técnicas de estos accesorios.

Inspirado en la naturaleza. Diseñado para emocionar

En Samsung, la innovación ha sido siempre el eje del diseño de nuestros televisores.


La nueva serie de televisores LED no es ninguna excepción. Está inspirada en la belleza de la naturaleza, y es un reflejo de los contornos, la claridad y los colores que encontramos a nuestro alrededor.

UltraSlim
Aunque todos los modelos comparten el diseño UltraSlim y el marco de cristal, cada uno de ellos tiene características propias. La sofisticada Serie 6 6000 está inspirada en la sencillez de las gotas de agua y sus líneas se curvan suavemente a lo largo del borde inferior. La elegante nitidez de las aristas de la Serie 7 7020 eleva la perfección a nuevas cotas.


Soporte de pared Soporte de pared UltraSlim
Como complemento a la reducida profundidad del televisor, hemos diseñado un sistema exclusivo de soporte de pared que reduce el espacio entre la pared y el televisor en 35 mm. Para que consideres tu televisor más como una obra de arte que como un electrodoméstico.

Claro como el cristal

Consigue una claridad de imagen máxima con la tecnología de Ultra Clear Panel de Samsung. Éste permite que pase más luz a través de la pantalla y reduce al mismo tiempo los reflejos de la luz ambiental.

No importa cuáles sean las condiciones de iluminación: la frescura y claridad de la imagen están garantizadas en todo momento. Además, el potenciador de color Wide Color Enhancer Pro de Samsung amplía la gama de colores para que usted disfrute del color tal y como se presenta en la naturaleza. La tecnología 100Hz Motion Plus proporciona al televisor una frecuencia de refresco varias veces superior a la de otros televisores, elimina prácticamente por completo los efectos negativos de las imágenes que se mueven rápidamente. No volverá a perderse ni un instante de acción.

120Hz AutoMotion Plus
La tecnología AutoMotion Plus de Samsung, con una frecuencia de refresco de 120Hz, hace posible que el televisor reproduzca con perfecta claridad incluso las imágenes más rápidas.
Consigue una claridad de imagen máxima con la tecnología de Ultra Clear Panel de Samsung. Éste permite que pase más luz a través de la pantalla y reduce al mismo tiempo los reflejos de la luz ambiental.

Ultra Clear Panel
El Ultra Clear Panel elimina eficazmente los reflejos de la luz ambiental y permite que pase más luz a través suyo, creando imágenes perfectas en condiciones de luz imperfectas.

Samsung LED TV Engine
La capacidad de los televisores LED de Samsung para ofrecer imágenes claras y nítidas se debe a la tecnología LED TV Engine. La combinación del Ultra Clear Panel y un potente chip que perfecciona la imagen es lo que utiliza el procesador para cumplir su función: prestaciones insuperables.

Wide Color Enhancer Pro
El potenciador de color Wide Color Enhancer Pro de Samsung ofrece una paleta de colores más rica, con la que es posible disfrutar de imágenes más fieles a la realidad.

Full HD 1080p
Contempla cómo cobra vida el mundo en un resplandor de belleza. Con el doble de la resolución del sistema HDTV, la alta definición Full HD 1080p proporciona una riqueza y un realismo que conectan directamente con tus emociones y te ofrece el entretenimiento más satisfactorio que hayas experimentado nunca.

Comodidad en tu mano


Las cuatro entradas HDMI convierten tu televisor en un centro de ocio de alta definición.

Las cuatro entradas laterales sirven para conectar fácilmente tus dispositivos digitales al televisor. Anynet+ te permite crear una red de dispositivos digitales de audio y vídeo que se pueden controlar desde un único mando a distancia. Además, nuestro sistema SRS TruSurround HD Digital con altavoces de graves incorporados crea un entorno de sonido ideal para disfrutar de películas, deportes y juegos.

4 HDMI
Disfruta de la tecnología digital más avanzada con 4 entradas HDMI. Experimenta las ventajas de un mayor ancho de banda y más velocidad de transmisión de datos digitales. Además, con cuatro puertos HDMI laterales, podrás conectar con facilidad y rapidez una gran variedad de dispositivos digitales compatibles.

Anynet+
Anynet+ te permite crear una red de dispositivos digitales de audio y vídeo controlables desde un único mando a distancia. Sólo tienes que conectar los componentes por medio de cables HDMI y convertirlos en una red de ocio doméstico de cómodo manejo.

SRS TruSurround SRS TruSurround HD Digital
El sistema SRS TruSurround HD Digital proporciona una calidad sonora superior. Los altavoces están ocultos en el chasis del
televisor y añaden un potente sonido multidireccional a tu experiencia visual, creando un entorno de audio ideal para películas, deportes y juegos.

BD Wise BD Wise
La función BD Wise unifica todos los productos A/V de Samsung que se encuentren conectados para que funcionen en total
armonía, ofreciendo la más alta calidad de imagen y sonido.

Descubre una nueva experiencia multimedia


Transforma tu percepción de la televisión con Media 2.0 de Samsung. Desde Internet@TV a una biblioteca incorporada de contenidos o a un USB 2.0, tu televisor se convertirá en el centro de entretenimiento e información de tu hogar

Media 2.0
Disfruta de la comodidad de utilizar tu televisor para acceder a contenidos en línea como Yahoo!, Flickr e incluso YouTube con sólo pulsar un botón. Utiliza el cómodo puerto USB 2.0 Movie y comparte con la familia y los amigos fotos e incluso vídeos HD de tus vacaciones. El interfaz basado en widgets y la barra de desplazamiento facilitan aún más la búsqueda de contenidos.

Internet@TV
Disfruta de Internet en tu televisor con la función Internet@TV de Samsung. Accede a contenidos exclusivos a través de Internet (contenidos de Yahoo!, Flickr y Youtube).

Content Library (Flash)
Biblioteca de Contenidos temáticos integrados en la memoria actualizable del TV. Disfruta de galería de imágenes, juegos, cocina, infantil, deportes, etc. USB 2.0 Movie
Conecta tu memoria o disco duro USB al TV y reproduce todos tus vídeos, incluso HD, fotos y música directamente con tu mando a distancia.

DLNA Wireless
Saca partido a la capacidad DLNA de tu TV y eleva tu experiencia multimedia a un nuevo nivel. Mira contenidos de tu PC o teléfono móvil en el televisor sin necesidad de cables.

Creados pensando en el medio ambiente

Como los nuevos televisores LED no utilizan retroiluminación a base de CCFL, en su fabricación no se utiliza mercurio. Tampoco se utiliza plomo para unir componentes entre sí.

Eso significa que la eliminación y reciclaje de los televisores puede llevarse a cabo con seguridad y con repercusiones mínimas en el medio ambiente. Durante el proceso de fabricación se ha eliminado casi por completo la emisión de compuestos orgánicos volátiles y otros subproductos nocivos. Estos televisores LED incorporan la tecnología LED más reciente y tienen consumos eléctricos increíblemente bajos.
El atractivo e innovador marco Samsung Crystal TV no utiliza pinturas contaminantes en aerosol, lo que reduce la cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera durante su fabricación.

Energy Star (EEUU)
Premio internacional por eficiencia energética en productos de consumo creado en EE.UU y administrado por la Agencia de Protección Ambienta (EPA). A su vez, cumple con creces los objetivos de la etiqueta es activamente utilizado internacionalmente en Canadá, Europa, Japón y Australia.

Eco Flower (EU)
Además, en abril de 2008, 1400 productos de Samsung Electronics recibieron el más alto calificativo de medio ambiente a través de seis categorías de premios, como el EPEAT (Corea-China y EE.UU.), Blue Angel (Alemania), TCO (Suecia) y ha obtenido el dificil sello europeo de calidad medioambiental, ECO FLOWER. Como resultado de todas estas políticas ecológicas, Samsung obtuvo una valoración muy positiva por Greenpeace en marzo de 2008.

Eco Mark (South Korea)
En Corea, la marca Eco, que también han obtenido los productos de la compañía, se da a un producto de consumo que contribuye a preservar el medio ambiente y a disminuir la carga sobre el medio ambiente Los consumidores que son conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente tienen muy en cuenta la importacia de estos sellos.

Las luces Led ahorraría 8.700 toneladas de residuos

Según expresa la organización ecologista Greenpeaces, cada lámpara fluorescentes contienen 200 miligramos de mercurio, dosis necesaria para que sólo un bombillo pueda contaminar toda el agua de una piscina.

Esta realidad acompañada con la reciente preocupación por el calentamiento global, ha llevado a que la Comisión de la Energía Europea se haya propuesto para el periodo 2010 -2015 una sustitución progresiva, por parte de la mayoría de los países comunitarios, de las lámparas incandescentes por iluminación Led o por bombillos de bajo consumo, ya que gastan menos electricidad (un 70% menos en el caso de las Led), duran mucho más que las convencionales y, por lo tanto, permiten un mayor ahorro económico y con ello tienen menor impacto medioambiental.

Los bombillos incandescentes están compuestos por vidrio y metales que aunque pueden recuperarse y aprovecharse de nuevo, conllevan un costoso proceso logístico de reciclaje. Además, en el caso de las fluorescentes llevan mercurio, metal pesado altamente contaminante que puede trasladarse a grandes distancias una vez que es emitido a la atmósfera, y más aún, al asentarse en medios acuáticos se transforma en una toxina: el metilmercurio. Este potente elemento contaminante se asienta en peces y otros animales, y luego en los humanos al pasar a formar parte de su dieta.

El cambio de lámparas fluorescente por luces Led ahorraría 8.700 toneladas de residuos

Los televisores LED de Samsung miden menos de ancho que un bolígrafo

Los nuevos televisores Led TV de Samsung destacan en su diseño. Tanto, que al ver varios monitores de lejos reconoceremos fácilmente cual de todos se trata de un televisor Led, ya que su esbelta figura cambia la historia del diseño en el mercado de los televisores.

El Diseño Ultra Slim de Samsung es un 70% más fino que un LCD convencional, siendo tan delgado como el perfil de un bolígrafo. En tan sólo 3 centímetros se ha integrado toda la conectividad del televisor, tanto el cable de alimentación como el sintonizador.

Además, Samsung ha patentado una solución llamada Frame Wall- Mount que permite reducir en un 88% el espacio que queda entre la chepa del televisor y la pared, quedando un espacio de 1,7 centímetros entre ambas al colgar el televisor en la pared. La instalación del televisor se puede completar con el nuevo reproductor de Blu-ray de Samsung, el más fino del mercado también.

Sumado a esto, los televisores LED incorporan el diseño Touch of Color que proporciona gradaciones de color y un efecto de cristal muy atractivo. Este efecto se ha logrado gracias a un proceso de fabricación de inyección dual que transforma el look tradicional del diseño negro piano en las televisiones.

A su vez, las series 7000 y 6000 de los nuevos televisores LED cuentan con una combinación de capas de alto y bajo reflejo, el Ultra Clear Panel que destaca en cualquier condición de luz. Al eliminar los reflejos de la luz ambiente, no solamente las imágenes se ven siempre perfectas, sino que la vista se cansa menos mientras se disfruta del entretenimiento en casa.

Las Led TV miden menos de ancho que un bolígrafo

Samsung lanza una nueva especie de televisores: la serie LED

La tecnología LED de Samsung ya ha llegado a las tiendas de productos electrónicos de Panamá. Las series 6000 y 7000 de televisores LED representan una ruptura total con todas las televisiones conocidas hasta el momento.

Así, su llegada al mercado panameño, no sólo representa el lanzamiento de un producto, sino algo más. Ya que se abre un nuevo concepto dentro del mercado de los televisores, basado en: la más alta tecnología y calidad de imagen, un diseño extrafino (menos de 3 cm. de grosor) y un cuidado respeto hacia el medioambiente. Por este motivo, Samsung titula su campaña con “una nueva especie”, ya que no es solamente un nuevo producto.

Después de las primeras ferias del 2009, los expertos y los aficionados a las nuevas tecnologías se dieron cuenta de que algo había cambiado en el mercado de los televisores. Y se creo en torno a la nueva tecnología LED, la incertidumbre que sólo saben generar como antesala las verdaderas revoluciones de producto. Y ahora en abril, Samsung ha respondido a esta espera con 16 nuevas referencias de producto de su nueva generación de televisores.

Las nuevas LED TV, varían de tamaño y calidad. Nos podemos encontrar con pantallas que van de las 40” a las 55” y con una alta definición encuadrada dentro del segmento de los 120 y los 240 hercios, alcanzando resoluciones de 1920P/1080. Hasta ahora, ésta era la máxima resolución conocida para pantallas de televisión, pero la aplicación LED permite, además, 1,5 veces más líneas de escaneo. Aunque, sin duda, lo que subraya a la nueva generación de Samsung como una nueva especie es su iluminación de luz blanca LED que permite a los televisores graduar la intensidad de la luz por zonas, creando verdaderos negros y mejorando la nitidez y la calidad de la imagen.

Los LED también marcan el camino a seguir en su respeto al medioambiente. Ya que debido a la durabilidad de sus bombillas, unas 100.000 horas, y a su bajo consumo energético, un 60% menos que los modelos anteriores, hacen de la elección hacia esta tecnología una buena ruta hacia el respeto al medioambiente. A su vez, como la iluminación LED retira del mercado a los tubos fluorescente hace que los nuevos televisores no utilicen en su fabricación dos elementos químicos peligros para nuestro entorno como son el mercurio y el plomo.

Para finalizar, este perfil de grandes pinceladas sobre los televisores LED no han olvidado la necesidad de un entorno multimedia que tienen nuestros hogares o centros de reunión. Por este motivo, incorporan conexión a internet, librería de contenidos, USB 2.0 Movie, y conexión DNLA inalámbrica, entre otros. Para conocer más sobre la llegada de esta nueva especie al mapa de los bienes de consumo, le recomendamos visitar nuestro sitio web: www.samsung.com/led

Televisores LED, hasta un 40% menos en consumo energético


La nueva tecnología de iluminación Led permite restar a nuestro consumo energético porcentajes más que considerables en comparación con el resto de televisores del mercado. Dicho esto y para empezar este articulo con un ejemplo muy significativo, un televisor Led TV de 55” gasta lo mismo que un monitor LCD de 32” del año pasado.

Y esto se queda aquí, sino que si comparamos las tecnologías que compiten con la Led en el mercado, sus datos de consumo energético son mucho mayores. Para certificar esto con cifras constatables, los televisores Led de Samsung tienen entre un 40 y un 50% menos de consumo energético si las comparamos con un monitor LCD y este porcentaje sube a un 60% si las testamos con los televisores Plasma. Pero no sólo esto, si las comparamos con otra tecnología de iluminación Led que no fuese la de Samsung el ahorro sería del 30%.

Este salto cualitativo de consumo energético no sólo supone una conciencia coherente con el respeto al medio ambiente, sino que te rebajará de forma considerable tu gasto en la factura de la luz y te evitará sufrir el molesto calor que emitían, hasta ahora, los televisores de alta definición.

El esfuerzo realizado por Samsung en sus nuevos televisores de bajo consumo hace que esta compañía se coloque como líder indiscutible en el respeto al medio ambiente entre todos sus competidores del mercado. Así el compromiso medioambiental de Samsung ha obtenido el exigente certifica ECO – FLOWER de La Unión Europea y Greenpeace ha colocado a la compañía como líder entre los fabricantes en su informe de empresas anual de 2008 por su compromiso con la salud del planeta.

No contentos con esto, la compañía surcoreana ha conseguido la eliminación de cualquier elemento nocivo para el medio ambiente de sus procesos de producción. La tecnología de Led TV al no utilizar para la iluminación de sus televisores las lámparas fluorescentes elimina la utilización del mercurio en su fabricación. Asimismo, en el diseño final del producto la compañía no utiliza ningún tipo de pintura con lo que este producto está exento de componentes volátiles orgánicos.

Finalmente, Samsung ha afinado tanto su cadena de producción ecológica, que hasta han reducido el embalaje de los Led TV, ayudando a reducir las labores logísticas, tanto en su transporte a la cadena de distribución como reduciendo considerablemente las dificultades del posterior reciclaje de sus cartones y sus elementos protectores.

Nuevos televisores Led TV, hasta un 60 % menos de consumo energético

Televisores que cuidan el planeta

Los televisores LED de Samsung reducen hasta un 40% de consumo energético si las comparamos con un monitor LCD y este porcentaje sube a un 60% si las testamos con las televisiones de Plasma. Pero no sólo esto, si las comparamos con otra tecnología de iluminación LED que no fuese la de Samsung el ahorro sería del 30%. Los televisores LED de Samsung consumen menos de un vatio de potencia en “standby”, lo que si lo comparamos con el resto de televisores del mercado hace que el nuevo televisor conserve 14 veces más la energía.
En esta línea ecológica, los nuevos monitores de alta definición están realizados con materiales innovadores y sostenibles que descartan el uso de metales peligrosos en su producción, como son el plomo, el mercurio o el amianto.

Y completando las ventajas ecológicas de los televisores LED, los nuevos monitores consiguen una disminución de consumo energético que reduce sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 1.550 toneladas al año.

Televisores que cuidan el planeta

Belleza que no sólo está en el exterior


El diseño Touch of Color (ToC) de Samsung está realizado en materiales exclusivos tan innovadores como asombrosos. El marco, con aspecto de cristal líquido, evoca inmediatamente el oficio perdido del artesano minucioso. Al mirarlo de cerca se observa el moldeado de doble inyección que empieza siendo negro profundo y se convierte tras una suave transición en un marco transparente.

Al pasar de negro a transparente, el marco ToC de Samsung se ilumina con un tono cálido que va cambiando según las condiciones de iluminación. El moldeado de doble inyección no sólo contribuye a crear este efecto sino que además es respetuoso con el medio ambiente.

Belleza que no sólo está en el exterior

LED CITY, pretende reducir el 62% del consumo eléctrico de las ciudades


Diferentes gobiernos locales y empresas de la industria de la iluminación LED han creado la iniciativa LED CITY. Un proyecto público/privado que tiene como objetivo la promoción de la tecnología LED en la iluminación urbana de las ciudades. Con este objetivo cumplido, se reduciría en un 62% el consumo eléctrico que los municipios gastan en su alumbrado.

Aunque esta iniciativa ecológica parte de Estados Unidos, país en el que ya se han sumado varias ciudades importantes: Raleight, Austin o Indian Wells, ya ha traspasado las fronteras estadounidenses con la adhesión de la ciudad canadiense de Toronto o la localidad italiana de Torraca.

Dentro del impulso a esta iniciativa, la ciudad de Raleigh, capital de Carolina del Norte y uno de los municipios pioneros en la aplicación de este proyecto, ha anunciado que durante los próximos 18 meses realizará una progresiva sustitución de su iluminación urbana y sólo colocará luces LED. En su programa se incluyen: los sistemas de iluminación de garajes, calles, monumentos, señales y semáforos, entre otros.

Los responsables de este proyecto ecológico evaluarán la iluminación pública de las ciudades adscritas a la red, que tendrán que ir sustituyendo progresivamente las instalaciones que tengan un mayor gasto energético por lámparas LED. Esta tecnología consigue una reducción de porcentajes de consumo que se sitúa entre el 40% y el 70%.

De acuerdo con el Departamento de Energía de los Estados Unidos, el 22% de la electricidad que se produce en el país se consume en la iluminación. Además, el Departamento de Energía varias ventajas para el medio ambiente:

- Los estadounidenses reducirán en un 62% el gasto de energía.
- Se eliminarían 258 millones toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
- Los contribuyentes americanos se ahorrarían 280 billones de dólares.
- Evitarían la construcción de 133 nuevas plantas de energía eléctrica. norteamericano concluye que si en 20 años se cumple el objetivo de adoptar el LED como patrón de iluminación en todas las ciudades se produciría, entre otras varias ventajas para el medio ambiente:

- Los estadounidenses reducirán en un 62% el gasto de energía.
- Se eliminarían 258 millones toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
- Los contribuyentes americanos se ahorrarían 280 billones de dólares.
- Evitarían la construcción de 133 nuevas plantas de energía eléctrica.


LED CITY, pretende reducir el 62% del consumo eléctrico de las ciudades


LED CITY

Gracias al bajo consumo podrás comprar un nuevo LED TV en 5 años



Los nuevos Samsung LED tienen un consumo energético mucho menor que cualquier televisor del mercado, en concreto consumen un 70% menos que cualquier otro televisor.



Por este motivo, este ahorro energético, a medio plazo, se va a hacer notar en nuestro bolsillos y en una disminución progresiva de la factura mensual de la luz. Según los gastos calculados para un hogar medio de la Unión Europea con el ahorro que nos ofrece un televisor LED: en un año nos podríamos comprar un nuevo MP3 de última generación, que hoy día está valorado, según los comparadores de precios existentes en la red, en un precio que rondaría entre los 200/250 euros. Es más, en tres años nos haríamos con una nueva lavadora, entre 500 y 600 euros; y en cinco años con lo que nos hemos ahorrado podríamos adquirir un nuevo televisor LED de alta definición.

Así, nos gestionamos nuestro propio ‘Plan Renove’. Y esto tiene sus ventajas, ya que si bien no podemos controlar los precios por kilovatio hora que nos cobran las compañías eléctricas, si que podemos controlar nuestro consumo energético en el hogar, que aparte de sus ventajas monetarias nos hará acostumbrarnos a una forma de vida responsable con el medio ambiente. En definitiva, un consumo del 70% menos de energía, justifica con creces el esfuerzo económico inicial.

El bajo consumo te permite comprar un nuevo LED TV en 5 años

U2 se une a la revolución LED








Una pantalla LED de última generación de más de 500 metros cuadrados y un telón de luz dinámico que entra y sale del escenario con más de 12.000 esferas construidas con lámparas LED, encuadran la que quizá sea la puesta en escena más impresionante y arriesgada de la historia de la música.
El cuarteto irlandés liderado por Bono inicia su gira internacional U2 360º Tour apoyado por un impresionante montaje de luz, sonido e imagen, basado en tecnología LED. Hasta junio los conciertos del grupo dublinés no pisaran suelo español pero el impresionante diseño de su escenario ya ha creado tantas expectativas, o más, que las canciones de su nuevos disco No Line On The Horizon.
Para sus conciertos en estadios abiertos, U2 pondrá a sus espaldas una pantalla gigante de 500 metros cuadrados construida con 500.000 LEDS, en la que para proyectarán diferentes montajes de vídeo para cada canción. Si tenemos en cuenta que la compañía belga que ha diseñado la pantalla, expresamente para los creadores de míticas canciones como With or Without You o One, entre otras, han expresado que el precio de cada led utilizado en la pantalla ronda 1 euro nos podemos imaginar el coste total que tiene el montaje de todo este espectáculo.


El grupo irlandés llegará al Camp Nou el próximo 30 de junio y según explica Neo Sala, director de Doctor Music y promotor de sus conciertos en España, al periódico El País: “El equipo técnico de la gira ya habla del montaje llamándolo Star Trek. Piensa que el mástil del escenario circular tiene más de 50 metros de altura, por lo que se verá desde el exterior del estadio", explica. "La estructura del escenario es como una araña gigantesca de cuatro patas, y la pantalla que la rodea es móvil, se contrae, se dilata, funciona como cortina traslúcida y como fondo de proyección. Vamos, deslumbrante".Tecnología LED: Misphere
Todos los aspectos de visualización del espectáculo, desde los aparatos de proyección, a la video-proyección LED, el procesamiento de imágenes o las cortinas Misphere en el centro del escenario, han sido diseñados, integrados y fabricados por la compañía belga Barco o Innovative Designs, para la gira en estadios cerrados de U2 por Estados Unidos.
En esta la gira que el cuarteto de Dublín ya ha llevado a cabo por EE.UU, ha llamado mucho la atención la ‘cortina de bombillas’ móvil que recorre el escenario y que está compuesta por unos LEDs de forma esférica llamados “Misphere”.Con 360 grados de ángulos de visión, pueden difundir luz y emitir vídeo y datos. Estos LEDS individuales están colgados de una cadena lo que proporciona la sensación de una proyección en 3-D.
Por encima del centro del escenario cuelgan las cadenas de LEDS con con 64 esferas y un total de 9 metros de largo. En total se utilizan 189 cadenas que contiene más de 12.000 esferas.

Thursday, April 23, 2009

LED TV en Universal Studios





La montaña rusa más novedosa del mundo se centra en la tecnología LED. Universal Studios abrirá esta primavera su gran novedad para este año: ‘Hollywood Rip, Ride, Rockit’, en su parque de atracciones situado en Orlando (Florida). Esta atracción será la primera montaña rusa del mundo que creará un entorno 3D en sus cabinas mediante la utilización de pantallas de LED gigantes y está considerada como la montaña rusa más avanzada del mundo.

En las pantallas LED gigantes se irán proyectando imágenes de íconos de la compañía, desde Shrek y Spiderman hasta el famoso Tiranosaurio Rex de Parque Jurásico. Los vehículos las sortearán a una velocidad máxima de 105 kilómetros hora y con una iluminación y unos efectos especiales ideados para que el visitante tenga la sensación de estar dentro de un concierto.

Alta tecnología y una experiencia multisensorial se unen en esta atracción, como expresó en su presentación Mark Woodbury, presidente de Creative for Universal Parks & Resorts.

La atracción incluirá audio y efectos especiales tanto en el despegue como abordo del vehículo a través de pantallas LED, que transmitirán vídeos para que los corredores tengan una aventura única y elijan la música que los acompaña a lo largo del paseo, que podrán llevarse grabada a sus casas cuando el viaje termine.

El LED entra por la puerta grande en Universal Studios

LED TV Sheep Viral Video


¿Se podría dibujar el cuadro más famoso de la historia con unas ovejas disfrazadas con un manto de LEDS de colores en su lomo? Aunque parezcan las ensoñaciones febriles de un pastor amante del arte renacentista, puede hacerse, y lo podemos ver con nuestros propios ojos en este vídeo.

The Baaa-Studs presenta el cortometraje ‘The Extreme shepherdin’, que podría ser traducido al castellano como pastoreo extremo, en él mismo, cuatro creativos pastores Bernard (The general), Bob (The Led Master), Emris (The Electrician) y Gerry (The Player) demuestran con sus originales formaciones de ovejas que los LEDS se pueden aplicar a todos los ámbitos de nuestra vida con divertidos juegos visuales.

Estos artistas rurales consiguen extrapolar una rústica tecnología, que bien podríamos llamar Oveja LED, a sus campos de pastoreo. Con sus juegos visuales dibujan la imagen aérea de una oveja gigante a la que hacen correr; nos traen al recuerdo el primer videojuego de la historia el Pong de la Atari; parcelan a sus ovejas hasta que logran dibujar, como si fuera una foto mosaico rural y lanera, a la Mona Lisa, pero en este caso de “Leonardo Baa – Vinci”.

Y si esto os ha parecido sencillo, y vuestro asombro todavía no os hace confundir a churras con merinas, estos pastores celebran el final del corto con unos llamativos fuegos artificiales y nos despiden con unas letras de Fin hechas con estas divertidas Ovejas LED.

LED TV by Samsung

Los LEDS se imponen en el mercado de los fluorescentes
















La nueva tecnología de iluminación LED está sustituyendo a los antiguos tubos fluorescentes. Ahorran energía sin un gran coste de cambio de infraestructuras y con una duración de vida media de los tubos mucho mayor.

A medio plazo, la puesta en práctica del LED, como la tecnología predominante en la industria de la iluminación general, está siendo llevada gracias a la creación de un sector de producción propia especializado en la fabricación de adornos lumínicos y lámparas. Expresamente diseñadas para aprovechar las propiedades únicas de ahorro energético de esta tecnología. Las característica ópticas, termales, y eléctricas están en armonía con la infraestructura de iluminación necesaria en la actualidad

La facilidad de instalación de los tubos de iluminación construidos a base de LEDS, hace que no se tenga que incurrir en cambios de infraestructura adicionales a la hora de modificar los sistemas de iluminación antiguos. La larga duración de estas lámparas no nos obligan a un cambio continúo de tubos fundidos. Estas razones, acercan a esta tecnología a su instauración como patrón lumínico en las nuevas construcciones.

Así, los nuevos proyectos arquitectónicos como son los nuevas instalaciones deportivas, por ejemplo en las olimpiadas de Beijing 2009 o las grandes obras públicas en EEUU, sobre todo en el alumbrado de las nuevas autopistas, han sido iluminados a base de LEDS.

LED TV by Samsung