Showing posts with label eco-friendly. Show all posts
Showing posts with label eco-friendly. Show all posts

Friday, April 24, 2009

No necesita mercurio para producir luz


El mercurio y el arsénico son materiales normales en la industria. El primero se utiliza para lámparas fluorescentes y el segundo se añade para prevenir defectos en el cristal utilizado en los monitores.

Estos productos suponen un riesgo para el entorno, particularmente cuando los usuarios dejan de utilizarlos y deciden deshacerse de ellos. La nueva tecnología LED, en cambio, no requiere del uso de mercurio para producir luz, lo que hace que estas televisiones sean mucho más respetuosas con el medio ambiente.
Esto significa que la eliminación y el reciclaje de los televisores se puede gestionar con un impacto mínimo para el medio ambiente. Además, las soluciones LED no contienen metales perjudiciales para el medio ambiente y no emiten radiación ultravioleta potencialmente dañina o radiación infrarroja.

El mercurio es un metal pesado muy tóxico. Si bien existe de forma natural en el medio ambiente, las actividades humanas constituyen hoy en día la mayor fuente de emisiones.

El mercurio puede ser especialmente dañino para el medio ambiente porque tiene la capacidad de acumularse en organismos. Los niveles de metilmercurio aumentan a lo largo de la cadena alimentaria y con la edad.

Los Televisores LED no contaminan con mercurio

La nueva generación televisiones LED descartan el uso de elementos químicos contaminantes en su producción.

Una de las características que enmarcan la tecnología LED y que la diferencian del resto es la ausencia de mercurio en su producción. Libre de este metal, las Televisiones LED se configuran como un producto amigable con el medio ambiente.

Para el proceso de fabricación de las lámparas fluorescentes o de los más lejanos aún tubos catódicos era necesario la utilización del mercurio. Este elemento era un elemento químico necesario para producir la luz que después veíamos proyectada en nuestra pantalla.

El mercurio es un metal pesado altamente contaminante que puede trasladarse a grandes distancias una vez que es emitido a la atmósfera, y más aún, al asentarse en medios acuáticos se transforma en una toxina: el metilmercurio. Este potente elemento contaminante se asienta en peces y otros animales, y luego en los humanos al pasar a formar parte de su dieta.

Si tenemos en cuenta que según el estudio presentado por la consultora TNS, el pasado año, sobre el uso de las televisiones de alta definición (HD), España es segundo país de la Unión Europea con un mayor número de consumidores de este tipo de tecnología, sólo por detrás de Gran Bretaña. Así, los datos obtenidos mediante la encuesta realizada a 12.000 ciudadanos de la U.E, cifraba en un 27% los españoles que ya cuenta con HD en su hogar. Por este motivo y si traducimos este porcentaje en toneladas de mercurio que no utilizamos al adquirir una televisión LED, elegir una tecnología limpia de este elemento ayuda a la mejora de gran parte de nuestros ecosistemas, sobre todo de nuestros ríos.

Además a un largo plazo, la eliminación y reciclaje de los televisores se puede gestionar con un impacto mínimo para el medio ambiente.

Televisores LED, hasta un 40% menos en consumo energético


La nueva tecnología de iluminación Led permite restar a nuestro consumo energético porcentajes más que considerables en comparación con el resto de televisores del mercado. Dicho esto y para empezar este articulo con un ejemplo muy significativo, un televisor Led TV de 55” gasta lo mismo que un monitor LCD de 32” del año pasado.

Y esto se queda aquí, sino que si comparamos las tecnologías que compiten con la Led en el mercado, sus datos de consumo energético son mucho mayores. Para certificar esto con cifras constatables, los televisores Led de Samsung tienen entre un 40 y un 50% menos de consumo energético si las comparamos con un monitor LCD y este porcentaje sube a un 60% si las testamos con los televisores Plasma. Pero no sólo esto, si las comparamos con otra tecnología de iluminación Led que no fuese la de Samsung el ahorro sería del 30%.

Este salto cualitativo de consumo energético no sólo supone una conciencia coherente con el respeto al medio ambiente, sino que te rebajará de forma considerable tu gasto en la factura de la luz y te evitará sufrir el molesto calor que emitían, hasta ahora, los televisores de alta definición.

El esfuerzo realizado por Samsung en sus nuevos televisores de bajo consumo hace que esta compañía se coloque como líder indiscutible en el respeto al medio ambiente entre todos sus competidores del mercado. Así el compromiso medioambiental de Samsung ha obtenido el exigente certifica ECO – FLOWER de La Unión Europea y Greenpeace ha colocado a la compañía como líder entre los fabricantes en su informe de empresas anual de 2008 por su compromiso con la salud del planeta.

No contentos con esto, la compañía surcoreana ha conseguido la eliminación de cualquier elemento nocivo para el medio ambiente de sus procesos de producción. La tecnología de Led TV al no utilizar para la iluminación de sus televisores las lámparas fluorescentes elimina la utilización del mercurio en su fabricación. Asimismo, en el diseño final del producto la compañía no utiliza ningún tipo de pintura con lo que este producto está exento de componentes volátiles orgánicos.

Finalmente, Samsung ha afinado tanto su cadena de producción ecológica, que hasta han reducido el embalaje de los Led TV, ayudando a reducir las labores logísticas, tanto en su transporte a la cadena de distribución como reduciendo considerablemente las dificultades del posterior reciclaje de sus cartones y sus elementos protectores.

Nuevos televisores Led TV, hasta un 60 % menos de consumo energético

Televisores que cuidan el planeta

Los televisores LED de Samsung reducen hasta un 40% de consumo energético si las comparamos con un monitor LCD y este porcentaje sube a un 60% si las testamos con las televisiones de Plasma. Pero no sólo esto, si las comparamos con otra tecnología de iluminación LED que no fuese la de Samsung el ahorro sería del 30%. Los televisores LED de Samsung consumen menos de un vatio de potencia en “standby”, lo que si lo comparamos con el resto de televisores del mercado hace que el nuevo televisor conserve 14 veces más la energía.
En esta línea ecológica, los nuevos monitores de alta definición están realizados con materiales innovadores y sostenibles que descartan el uso de metales peligrosos en su producción, como son el plomo, el mercurio o el amianto.

Y completando las ventajas ecológicas de los televisores LED, los nuevos monitores consiguen una disminución de consumo energético que reduce sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 1.550 toneladas al año.

Televisores que cuidan el planeta

Gracias al bajo consumo podrás comprar un nuevo LED TV en 5 años



Los nuevos Samsung LED tienen un consumo energético mucho menor que cualquier televisor del mercado, en concreto consumen un 70% menos que cualquier otro televisor.



Por este motivo, este ahorro energético, a medio plazo, se va a hacer notar en nuestro bolsillos y en una disminución progresiva de la factura mensual de la luz. Según los gastos calculados para un hogar medio de la Unión Europea con el ahorro que nos ofrece un televisor LED: en un año nos podríamos comprar un nuevo MP3 de última generación, que hoy día está valorado, según los comparadores de precios existentes en la red, en un precio que rondaría entre los 200/250 euros. Es más, en tres años nos haríamos con una nueva lavadora, entre 500 y 600 euros; y en cinco años con lo que nos hemos ahorrado podríamos adquirir un nuevo televisor LED de alta definición.

Así, nos gestionamos nuestro propio ‘Plan Renove’. Y esto tiene sus ventajas, ya que si bien no podemos controlar los precios por kilovatio hora que nos cobran las compañías eléctricas, si que podemos controlar nuestro consumo energético en el hogar, que aparte de sus ventajas monetarias nos hará acostumbrarnos a una forma de vida responsable con el medio ambiente. En definitiva, un consumo del 70% menos de energía, justifica con creces el esfuerzo económico inicial.

El bajo consumo te permite comprar un nuevo LED TV en 5 años

Thursday, April 23, 2009

Televisores ECO friendly


Los televisores LED, en comparación a los antiguos modelos de alta definición existentes en el mercado, consiguen una disminución de consumo energético que trae consigo la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera de 1.550 toneladas al año.

Para lograr esta misma reducción de CO2, tendríamos que plantar un bosque con un tamaño de 217 campos de fútbol o lo que es lo mismo 155 hectáreas de superficie arbórea.

Esta línea de tecnologías amigables con el medio ambiente, entronca con la reducción de los gases causantes del efecto invernadero, como es el CO2, en los bienes de consumo eléctricos y en los servicios, uno de los objetivos que se ha impuesto como prioritarios la Unión Europea en su estrategia conocida como “Diseño Ecológico”.

La llegada a los hogares españoles de esta nueva tecnología ayudará a que nuestro país reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero que crecieron un 2,7% en el año 2007, y se situaron en un 52,6% en la relación con las de 1990. Lo que nos deja muy lejos de cumplir con los objetivos que España tiene fijados por el
Protocolo de Kioto para el período 2008-2012, en las que nuestro país se comprometió a reducir sus emisiones totales medias durante este período en un 8% respecto de las de 1990.

LEDTV by Samsung